Consultas

RUAF: Consultar EPS, pensión, cesantías y ARL

Consultar el RUAF o SISPRO es un procedimiento sencillo y rápido de realizar, cualquier ciudadano puede verificar cuál es su status de afiliación en su EPS, así como podrá conocer cuál es su condición en el sistema de pensiones, cesantías, ARL y caja de compensación.

SISPRO consultar el RUAF certificado

EL Registro Único de Afiliados es una herramienta para uso social con la que podrá realizar las consulta en la base de datos de SISPRO (Sistema Integral de Información de la Protección Social)

El SISPRO comenzó a funcionar desde el año 2003, y se presentó como un sistema capaz de recopilar la información de los ciudadanos, información, por cierto, relacionada con su afiliación a la EPS, pensión, cesantías entre otras de índole social.

Pasos para consultar el RUAF

La consulta del RUAF se puede realizar en unos simples pasos:

  1. Para ingresar a la plataforma oficial del RUAF debe hacer click en este enlace, donde aparecerán los términos y marco legal para el uso de la información que se encuentra almacenada en el sistema.
  2. Lea los términos y condiciones, si desea continuar con la consulta de datos debe aceptarlos, en caso contrario solo decline y retírese de la página.
  3. Al ser redirigidos a la siguiente página se encontrará con un formulario, que deberá diligenciar con los datos que se le solicita, el tipo de documento y el número de este.
    Consulta RUAF
  4. Seleccione el tipo de documento adecuado, su cédula de ciudadanía es lo más habitual, pero existen otras opciones, como pasaporte, cédula de extranjería o en el caso de los ciudadanos venezolanos su Permiso Especial de Permanencia.
  5. Presione consultar para seguir con la intención de conocer su estado en su EPS o el fondo de pensión y cesantías.

Si se representa algún tipo de error, refresque la página pulsando F5 o vuelva a entrar en otro momento.

Al seleccionar consultar se le desplegará toda su información almacenada referente a EPS, compensación familiar, cesantías, programas sociales o pensión.

Cómo descargar el certificado RUAF

Descargue su certificado presionando el botón que se encuentra Arriba y a la izquierda que se llama “Exportar PDF”, y así obtener una copia en ese formato en su dispositivo móvil o de escritorio en una versión para poder imprimirlo cuando así usted lo decida.

¿Qué datos enseña el RUAF – SISPRO?

El SISPRO – RUAF puede responder a las siguientes preguntas:

  • ¿A qué EPS estoy afiliado?
  • ¿Dónde tengo mi pensión?
  • ¿Dónde tengo mis Cesantías?
  • ¿A qué ARL estoy afiliado?
  • Consultar mi caja de compensación familiar.

¿Para qué sirve el RUAF?

El sistema RUAF – SISPRO supone y genera una gran variedad de ventajas para los trabajadores y para los empleadores, ya que con estas herramientas podrán estar al tanto de su condición en referencia a la seguridad social del personal que allí labora, sin importar si se trata de pertenecientes al régimen contributivo o al régimen subsidiado por el Sisbén.

Al tener relación directa con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, existe una reciprocidad de intercambio de información que redunda en el bienestar de ambas instituciones y por ende de los ciudadanos.

No solamente el DANE saca provecho y mejora toda su base de datos con los suministrados por el RUAF SISPRO, sino que todas las instituciones del país de alguna manera acceden a esta, centros médicos, policía, procuraduría, etc. Identifica las condiciones médicas, sociales y parafiscales de los ciudadanos.

Cómo afiliarse o registrarse al RUAF

No importa su estado en la EPS o su condición de pensión o cesantía, ARL y caja de compensación familias, si alguna vez fue registrado para formar parte de alguna institución prestadora de salud, entonces seguramente sus datos aún estarán en los registros del RUAF, aunque también podrá hacer uso del ADRES – FOSYGA, esto quiere decir que no hace falta realizar ningún procedimiento para registrarse.

RUAF: Puntos de atención y teléfonos de contacto

  • Dirección Bogotá: Carrera 13 No. 32-76 Piso 1.
  • Horarios de atención: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Teléfono Bogotá: (57-1) 589 3750
  • Línea nacional gratuita: 01800096002
  • Conmutador: (57-1) 330 5000
  • Fax: (57-1) 330 5050
Andres Hernandez

Soy economista y contador público, tengo más de 30 años de experiencia laborando en el sector público laborando para entidades como el SENA, el Ministerio de Tránsito y Transporte, el Departamento Nacional de Planeación entre otras entidades que buscan el bienestar de la comunidad.

Compartir
Publicado por
Andres Hernandez

Entradas recientes

Consultar deuda AMELISSA

Amelissa se caracteriza por ser una empresa dedicada a la venta por catálogo, esto es…

2 meses hace

Lo que hay que saber sobre los abogados de accidentes de carro

Nunca es un buen día cuando uno resulta gravemente herido en un accidente de tráfico.…

12 meses hace

Abogados de accidentes de auto dedicados luchar por las víctimas de accidentes de tráfico

Si necesita un abogado de accidentes de carro, algunas firmas ofrecen una consulta gratuita a…

12 meses hace

¿Cuáles son las ventajas de contratar un abogado de accidentes de carro?

Los accidentes de coche son, por desgracia, sucesos comunes, lo que significa que hay una…

12 meses hace

Qué hacer en un accidente de carro para no caer en problemas

Después de un accidente, aquí hay algunos pasos que debes seguir absolutamente: Llamar a abogados…

12 meses hace

Cómo elegir el mejor abogado de accidentes de carro menor precio

Resultar herido en un accidente de carro puede dejarle luchando con las compañías de seguros…

12 meses hace