La estructura es la clave del crecimiento. Sin una base sólida -y una hoja de ruta para el futuro- es fácil hacer girar las ruedas y flotar por la vida sin avanzar. Una buena planificación te permite priorizar tu tiempo y medir el progreso que has hecho.
Esto es especialmente cierto para tus finanzas. Un plan financiero es un documento que te ayuda a hacer un seguimiento de tus objetivos monetarios para medir tu progreso hacia la educación financiera. Un buen plan te permite crecer y mejorar tu posición para centrarte en la consecución de tus objetivos. Mientras su plan sea sólido, su dinero puede hacer el trabajo por usted.
Afortunadamente, un buen plan financiero no tiene por qué ser complicado. He aquí una guía paso a paso sobre cómo crear un plan financiero.
La planificación financiera es una forma tangible de organizar su situación financiera y sus objetivos, elaborando una hoja de ruta para alcanzarlos. A la hora de determinar por dónde empezar, debe tener en cuenta lo que posee actualmente, sus objetivos a largo plazo y los costes de oportunidad que está dispuesto a asumir para alcanzar sus objetivos monetarios.
La planificación financiera es una gran estrategia para todos: tanto si eres un millonario en ciernes como si aún estás en la universidad, crear un plan ahora puede ayudarte a salir adelante a largo plazo. Si quieres hacer una hoja de ruta para un futuro exitoso, aquí tienes cómo crear un plan financiero en 11 pasos.
La creación de su plan financiero es similar a la creación de un programa de fitness. Si no tiene los pasos exactos para alcanzar sus objetivos, podría acabar haciendo ejercicios al azar sin progresar. Para crear un plan exitoso, primero debe entender dónde está empezando para poder abordar con franqueza cualquier punto débil y crear objetivos específicos.
Una forma de averiguar tu estado financiero es determinar tu patrimonio neto. Para ello, reste sus pasivos (lo que debe) de sus activos (lo que posee). Los activos incluyen cosas como el dinero de tus cuentas y el valor de tu casa y tu coche, mientras que los pasivos pueden incluir cualquier deuda, préstamo o hipoteca. A continuación te explicamos cómo calcular tu patrimonio neto a partir de tus activos y pasivos.
La relación entre los activos y los pasivos puede cambiar con el tiempo, sobre todo si pagas las deudas y depositas dinero en cuentas de ahorro. Por lo general, un patrimonio neto positivo (sus activos son mayores que sus pasivos) es una señal de salud monetaria. Debería hacer un seguimiento periódico de su patrimonio neto para controlar la trayectoria de su plan financiero.
Otra forma de evaluar su proceso de planificación financiera es medir su flujo de caja, es decir, cuánto gasta en comparación con lo que gana. El patrimonio neto es una buena forma de entender su situación financiera, pero medir el flujo de caja es la forma de asegurarse de que va en la dirección correcta.
Un flujo de caja negativo significa que se gasta más de lo que se gana, lo que lleva a cosas como las deudas de las tarjetas de crédito y la bancarrota. Por el contrario, un flujo de caja positivo significa que estás ganando más de lo que gastas, lo cual es un excelente paso para alcanzar tus objetivos monetarios.
Ahora que tienes una idea de tu patrimonio neto y tu flujo de caja, es el momento de establecer tus objetivos financieros.
Al establecer objetivos financieros SMART (específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado), puedes poner tu dinero a trabajar para tu futuro. Piensa en lo que quieres hacer en última instancia con tu dinero: ¿quieres pagar los préstamos? ¿Y comprar una vivienda de alquiler? ¿O quiere jubilarse antes de los 50 años?
Empieza por hacer una lista de tus objetivos y sueños, desde dirigir una guardería para perros hasta vivir en París. Aunque te parezca una barbaridad, tus planes financieros deberían ayudarte a alcanzar tus objetivos a largo plazo.
Los objetivos SMART le ayudarán a dividir su proceso de planificación financiera más extenso en partes procesables. ¿Recuerda ese sueño de mudarse a París? Utilizando objetivos SMART, puede hacer realidad su sueño de vivir en el Sena. A continuación le explicamos cómo empezar a crear sus objetivos SMART:
Los objetivos SMART son específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.
Establecer objetivos concretos puede mantenerte motivado y responsable, para que gastes menos dinero y te ciñas a tu presupuesto. Recordarse a sí mismo sus objetivos monetarios puede ayudarle a tomar decisiones más inteligentes a corto plazo para invertir en sus objetivos a largo plazo.
Es importante entender que sus objetivos no son estáticos. Cuando tus objetivos de vida cambian, tus planes financieros deben seguirlos.
Crear un presupuesto puede ayudarle a determinar cómo crear un plan financiero y alcanzar sus objetivos monetarios a largo plazo. Cuando crea un presupuesto y se ciñe a él, puede entender en qué áreas puede permitirse gastar y dónde debería ahorrar.
Un método excelente para elaborar un presupuesto es la regla 50/30/20, popularizada por la senadora Elizabeth Warren. Para utilizar esta regla, debes dividir tus ingresos después de impuestos en tres categorías:
Nunca es un buen día cuando uno resulta gravemente herido en un accidente de tráfico.…
Si necesita un abogado de accidentes de carro, algunas firmas ofrecen una consulta gratuita a…
Los accidentes de coche son, por desgracia, sucesos comunes, lo que significa que hay una…
Después de un accidente, aquí hay algunos pasos que debes seguir absolutamente: Llamar a abogados…
Resultar herido en un accidente de carro puede dejarle luchando con las compañías de seguros…
El RUT o Registro Único Tributario, es un documento expedido por la DIAN en Colombia,…