Consultar Datacrédito gratis por cédula es un proceso sencillo, que puede ser utilizado para saber si estás reportado en esta central de riesgo o para conocer su puntaje.

Cabe resaltar que Datacrédito es una base de datos crediticia en donde las entidades financieras reportan a las personas que no cumplen con sus deudas, pero también puedes encontrar otra información como los créditos que tienes en actualmente, los créditos cancelados, el tiempo de mora y los reportes negativos.

Cómo saber si estoy reportado en Datacrédito

A este proceso también se le conoce como consultar el historial crediticio en Datacrédito, esto puede ser realizado por cualquier persona, pero hay que tener en cuenta que Datacrédito es una plataforma que cobra por algunos servicios adicionales, pero principalmente conocer si estás reportado puede hacerse de manera gratuita.

Resaltamos que el proceso de consultar Datacrédito gratis por cédula con la autoconsulta, se puede llevar a cabo por tres vías, las cuales serán explicadas a continuación, empezando por el método más rápido y sencillo que puede ser llevado a cabo en línea, y terminando con el método más tedioso.

Consultar reporte de mi Datacrédito gratis por internet

Este proceso es el más rápido y sencillo que hay para consultar el Datacrédito y no será necesario pagar ningún valor, solo será necesario tener el número de cédula a la mano, algunos datos personales, tener un correo electrónico y listo, con esto podrás saber si estás reportado en Datacrédito, los pasos son:

  1. Ingresa a la página de registro de Datacrédito haciendo Clic Aquí.
  2. Digita tu tipo y número de documento en los campos disponibles.
  3. Ingresa la información personal que te pide la página: nombre, apellido, correo y celular.
  4. Crea una contraseña, ten en cuenta que esta deberá contener las especificaciones que se mencionan en la página, 8 letras y números, mayúsculas y minúsculas, al menos un punto, coma, guion, etc.
  5. Acepta los términos y condiciones que aparecen en la parte inferior, haciendo clic en He leído y acepto los términos y en el recuadro “He leído y autorizo el tratamiento de mis datos personales”.
  6. Ahora deberás escribir una pregunta que te ayude a recordar tu clave en caso de que la pierdas, cuando lo hagas y la respondas dos veces, haz clic en no soy un robot “es muy importante que guardes esta información pues siempre será solicitada para ingresar”.
  7. Seguidamente responder cuatro preguntas de seguridad, por ejemplo, donde tuviste o tienes cuentas de ahorro, créditos, algunos números de teléfono con los que alguna vez tuviste relación, etc.
  8. Con esto terminarás el registro en Datacrédito, aunque puede ser necesario digitar el código de seguridad que se envía a tu teléfono o a tu correo electrónico.

Ahora que ya te encuentras registrado debemos empezar con los pasos para consultar el reporte de Datacrédito gratis, los pasos son:

  1. Ingresa a este enlace para que seas dirigido a la página principal de MiDatacrédito, así es como se llama la página.
  2. Dirígete al apartado superior como se muestra en la siguiente imagen, allí aparecerá tu nombre dale clic sobre él y luego en “mi plan”, si no sale tu nombre dale en ¿Qué necesitas? Y a continuación en inicia sesión «Iniciar sesión Datacrédito», digita los datos con los que te registraste, y ahora si ingresa a “mi plan”.
  3. Cuando estés dentro de la plataforma, ve al lado izquierdo donde dice Mi Historia de crédito, allí encontrarás distintas opciones, pero la más importante es Cuentas abiertas, donde podrás ver tus reportes actuales, en caso de ser negativo quera decir que estás reportado en Datacrédito, puedes hacer clic para ver más detalles sobre el reporte, así podrás ver el cupo de la deuda, la fecha en la que se adquirió, el saldo en mora y más información muy útil «Consultar historial crediticio Datacredito gratis»

Mira si estás reportado en Cifin Gratis.

Alternativa para consultar puntaje Datacrédito gratis

Actualmente existen algunas plataformas que tienen acceso a la información reportada en las centrales de riesgo como Datacrédito,

  1. Ingresa a la aplicación Qiip, en la sección «Conoce y mejora tu puntaje crediticio» digita tu correo y número de teléfono.
  2. Al teléfono registrado llegará un código, deberás ingresarlo en la plataforma web.
  3. Deberás responder cuatro preguntas de seguridad.
  4. En pantalla podrás ver tu calificación de crédito.

Mi Datacredito planes: Consulta de puntaje de Datacrédito o Score pagando

Debes tener en cuenta que esta es una de las opciones por las que Datacrédito cobra, lo que quiere decir que no puedes consultar el puntaje de Datacrédito gratis, debes pagar para ello, pero con saber si estás reportado o no ya es muy útil, aun así, el precio de los planes de Datacrédito 2022 son los siguientes:

  • Plan básico por un día 17.500
  • Protección de datos 21.500
  • Protección máxima 23.500

Consultar Datacrédito gratis por medio de una carta

Este método puede ser más tedioso, puesto que será necesario redactar una carta de solicitud y enviarla a las oficinas de Datacrédito, lo cual no es tan rápido, puede tardar algunos días en obtener la respuesta, pero cuando no se tiene un buen manejo del internet puede ser una buena opción.

El formato de la carta de solicitud es la siguiente:

Ciudad y día / mes / 2022

Señores:

MiDatacrédito.

Por medio de la presente carta yo (Escribe aquí tu nombre) identificado con la cédula de ciudadanía (Escribe aquí tu número de cédula) de la ciudad de (Digita la ciudad de expedición), me permito solicitar la información contenida sobre mi reporte en la central de riesgo Datacrédito, esta información podrá ser suministrada por medio de correo electrónico (Escribe tu correo si tienes) o por medio de una carta enviada mi dirección de residencia (digita tu dirección de residencia), en último caso mi número telefónico es (digita tu número de teléfono).

Agradezco su pronta respuesta, atentamente:

(Tu nombre)

(Tu número de cédula)

Este es el formato de carta para solicitar el reporte Datacrédito gratis, la debes enviar a las oficinas de Bogotá a la siguiente dirección: Transversal 55 No. 98 a – 66 local 215 – 216 Centro Comercial Iserra 100. Barrio La Castellana, o a las direcciones señaladas más adelante según tu ubicación, de este modo recibirás tu certificado Datacrédito gratis.

Averiguar mi Datacrédito gratis presencial

La última opción es consultar Datacrédito Colombia de manera personal dirigiéndote a las oficinas de la entidad con tu documento de identificación original o cuando se trate de una empresa que desee realizar la consulta por este método, deberá acercarse el representante legal con el respectivo documento de identificación y de este modo podrás consultar tu historial crediticio gratis.

Las oficinas a las que te podrás acercar son:

  • Bogotá: Transversal 55 # 98 A 66 local 215 y 216, Experian – Centro Comercial Iserra 100 Barrio La Castellana.
  • Medellín: Carrera 43 A # 1 A sur – 29 of 705 Edificio Colmena Barrio El poblado.
  • Barranquilla: Calle 74 No. 56 -36 Oficina 706 Centro Empresarial INVERFIN.
  • Cali: Calle 22N # 6AN – 24 Torre B Oficina 301.

Conoce todas las oficinas, teléfonos y demás canales de atención de Datacrédito aquí.

Ten en cuenta que este método para consultar Datacrédito, junto con el de enviar la carta, no deberán ser repetidos con tanta constancia, para volver a solicitar el historial crediticio a Datacrédito, deberás esperar unos meses luego de tu consulta, pero con el método de consulta por internet lo podrás hacer las veces que lo desees y a la hora que quieras.

¿Cuánto tiempo puede durar un reporte negativo en Datacrédito?

Gracias a la ley de Habeas Data, cuando una persona se encuentre reportado en Datacrédito, tendrá que ser borrado una vez cancela sus deudas teniendo en cuenta la siguiente información:

  • Si cancela la deuda por la cual fue reportado en menos de dos años, el tiempo en reportado será el doble de lo que duro reportado, por ejemplo, si paga a los 4 meses de estar reportado, a los 8 meses luego del pago, se borraría su reporte.
  • Cuando el pago se haga luego de dos años de estar reportado, el reporte tardará 4 años luego del pago.

¿Qué desventajas tiene estar reportado en Datacrédito?

Sin duda alguna desventaja más grande de estar reportado en Datacrédito es que no te otorgarán fácilmente créditos, puesto que estarás reportado como una persona que no cumple con sus deudas, aunque hay algunas entidades que prestan dinero estando reportados.

El reporte negativo en Datacrédito también puede llegar a perjudicar la adquisición de subsidios que a su vez requieren de un préstamo hipotecario, por otro lado, las empresas de internet y telefonía también se fijan en estos reportes para aceptar a sus clientes.

Conoce cuáles son las principales entidades financieras que brindan préstamos reportados.

¿Qué puedo hacer para subir mi puntaje de Datacrédito?

Al consultar Mi Datacrédito y darse cuenta de que no tienes un buen historial crediticio, deberás tratar en lo posible de mejorar pues ya conoces las desventajas de estar reportados en Datacrédito, pero con algunas acciones podrás mejorar tu calificación o score:

  • Paga tus cuotas siempre en la fecha límite o antes si es posible.
  • No te endeudes demasiado.
  • No adquieras tarjetas de crédito que no vayas a usar.
  • Adquiere créditos y págalos, pero siempre teniendo en cuenta tu nivel de endeudamiento.

¿Qué es Datacrédito Experian?

La empresa Experian Colombia S. A, se encarga de recopilar la información de la vida crediticia de las personas y empresas, cabe señalar que no se trata de una entidad del Estado y por esta razón Datacrédito se encuentra en la obligación de brindar la información de cada persona, puesto que, no pueden retener o cobrar por consultar nuestra propia información según la ley de Habeas Data.

La Superintendencia Financiera de Colombia se encarga de velar por los derechos de los ciudadanos de manera que Datacrédito se encuentra vigilada por esta entidad, pero realmente Datacrédito solo tiene la información que las empresas financieras o de servicios le reportan, esto quiere decir que, los responsables de tener un reporte en esta plataforma son las empresas con las que adquieres deudas.

Planes datacredito empresas

Las empresas grandes y Pymes pueden adquirir los servicios para consultar el puntaje de sus clientes, los planes para datacrédito empresas son los siguientes:

Plan prepago empresas:

  • Plan S: 25 consultas por tres meses, $490.000.
  • Plan M: 35 consultas por tres meses $690.000.
  • Plan L: 50 consultas por seis meses $740.000.
  • Plan XL: 80 consultar por seis meses $990.00.

Teléfonos Datacrédito “Reclamos, quejas o inquietudes”

Si tienes alguna duda, queja, reclamo o sugerencia con respecto a tu reporte en la central de riesgo Datacrédito, podrás escribir un correo a servicioalciudadano@experian.com o podrás comunicarte a la línea telefónica nacional gratuita:

  • 01 8000 91 33 75
  • 4232222

 

Artículos que pueden ser de tu interés: